“El equilibrio es la consideración más importante de la posición de en guardia” BRUCE LEE
Podemos pensar que el equilibrio es la imparcialidad, o quizá es “no mojarse” y estar “en tierra de nadie”; que se trata de la no implicación y la falta de criterio. Algunos, también hemos creído que no posicionarnos nos lleva a la duda…
El equilibrio, lejos de cualquiera de estos términos, podría significar la suma de las partes. Que no es que seas esto o aquello, sino que eres esto y aquello y sabes utilizarlo desde la atención del equilibrio. Nos pasa a veces que funcionamos de una forma concreta y pensamos también de forma única, y esto, nos quita conciencia. El equilibrio, cuando suma y supone un ejercicio de elección y autoconocimiento permanente, nos hace crecer e ir más allá, ejercitar nuestra propia polaridad: Logramos desprendernos del piloto automático. Pero para esto, hay que integrar una parte que no utilizamos habitualmente.
Partamos primero de reconocer cómo somos, cómo funcionamos. Elige si quieres una situación sobre la que tengas especial atención últimamente. ¿Cómo la solucionas? ¿Desde dónde te comportas? ¿Qué valor utilizas? Ahora, revisa qué otro polo de la misma cualidad no observas ni empleas. Pueden servirte algunos ejemplos:
Flexibilidad – Firmeza
Delicadeza – Rectitud
Generosidad – Don de saber recibir
Rapidez – Lentitud
Adaptabilidad – Límites
Seguridad – Incertidumbre
Minuciosidad – Frescura
Madurez – Inocencia
Acción – Reflexión
Expasión – Interiorización
Resistencia – Aceptación
Energía – Descanso
“La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso, el otro por defecto.” ARISTÓTELES
Ahora bien, ¿qué creencia tenemos sobre el otro lado de la moneda? ¿Por qué hemos decidido no utilizarlo? La belleza, el ciclo natural y las leyes del universo se rigen por sumar ambas partes. Porque existen las dos y cada una tiene su momento de utilidad.
¿Cómo avanzarías en esta situación que has elegido si integraras ese otro polo?¿Te sentirías más libre de poder decidir y más poderoso de saber utilizarlas? ¿Te mantienes en un rol por decisión o por incapacidad de operar de otra manera?
A veces, creo que no debería escribir tanto sino simplemente dar unas pinceladas y que entre todos construyamos la utilidad de esta idea. Que tú mismo decidas cómo quiere seguir este discurso para ti y cómo hacerlo tuyo. Que esta lectura, sin mi participación más allá de para abrir un tema, te sirva para reflexionar y experimentar una idea. Que la hagas tuya. Que quede sembrada y tú te encargues de regarla y disfrutar sus frutos.
Sí quiero invitarte, no obstante, a que pruebes a poner la atención y ejercitar ese otro lado. A que tú mismo midas el resultado.
Te deseo una semana de conciencia y de ensayo con tus polaridades.
Paloma Mesonero-Romanos
Presentación Experto en Coaching con Design Thinking
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES.