“La libertad no es un fin. Es un medio para desarrollar nuestras fuerzas”. GIUSEPPE MAZZINI
Ya de adolescentes apuntábamos maneras al creer que sin los esquemas de nuestros padres, con nuevos permisos y más dinero en el bolsillo seríamos libres y felices. Nos desprenderíamos de los frenos para llegar a donde quisiéramos. Nos creíamos inmortales subestimados en un mundo lleno de límites. Han pasado ya unos cuantos años y en nuestra cabeza algunos seguimos asociando LIBERTAD a “Hacer lo que uno quiere”, “Independencia y autonomía”, “Flexibilidad”…Cualquiera de estas descripciones no son útiles si no se observan desde lo que somos. La libertad no es un concepto sin estructura. No es una anarquía vital, sino una construcción coherente y feliz; una manifestación del poder que tenemos dentro. Si no aprovechamos el autoconocimiento, no para buscar limitaciones y desprogramar hábitos pasados, sino para reconocer el potencial vivo que hay dentro de cada uno, nunca seremos libres aunque vivamos inconscientes de nuestras responsabilidades.
Sin embargo, las evidencias de Lunes a Domingo (o de Lunes a Viernes, esto también es digno de reflexión) nos muestran que nos encontramos con condicionantes, con límites, con situaciones físicas y barrotes no tan físicos que hacen de molde a una vida que no llega a satisfacernos del todo. Si analizo a las personas que más admiro, compruebo que las que más lejos han llegado son las que dicen y hacen. O las que no dicen, pero hacen. Las que toman decisiones.
La libertad es decisión, no vagancia. Es ocupación, no vivir despreocupado. Es conocerse y apoyarse en lo mejor que tenemos. Ser libres es sustentar la vida en valores y principios que nos mantienen y actuar en consecuencia. Porque entonces, en esa línea con dirección de nuestra vida, moriremos libres y confiados en que siempre, hicimos hasta donde supimos.
“Uno tiene que ir muy lejos, para saber hasta dónde se puede ir”. HEINRICH BÖLL
Cuando aprovechamos cada situación a nuestro favor y no nos estancamos en creencias limitantes como yugos, entonces, observamos puramente, sin pasados a los que culpar ni futuros a los que temer para actuar. Desde un presente siempre creado y nuevo. Desde la libertad contundente, pero ligera, de vivir en coherencia y expansión de quienes somos. Sin búsquedas, con hechos.Feliz semana libre y de expansión personal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES.